Woody Herman dijo en 1977: 'No me gusta el término 'sobreviviente', incluso cuando lo dicen en el buen sentido. Me remite a la idea de alguien aferrándose a un naufragio. Yo creo que todavía estamos a todo vapor y aún haciendo un buen trabajo. Es lo mejor que uno puedo esperar para seguir dentro del negocio'. Incluso con el rock y el pop firmemente asentados, Herman pudo resolver el problema de la longevidad artística. Simplemente siguió hacia adelante, evolucionando en su sonido pero apegándose tanto como pudo atreverse a todo aquello en lo que él destacaba y a lo que la base de sus fans esperaban de él. 'Woody Winner's' es uno de los disco de Big Band más grandes de todos los tiempos y todavía suena fantástico. Para contribuir a nuestro entusiasmo, ninguno de los contemporáneos de Herman fue convocado para el equipo que tenemos aquí. Grabado en vivo en la Basin Street West de San Francisco, la banda transita a través de temas como '23 Red', un tema consagrado de Sal Nistico: 'Northwest Passage', la serena 'Poor Butterfly y la demolición climática de Horace Silver en 'Opus De Funk'. Este ha sido comparado con 'Jazz Hoot', un set de vinilos configurados con tomas alternativas tanto de 'Woody Winner's' como el de 'Live East And West'. Puede parecer desconcertante que esta música solo está disponible a través del trabajo de pequeños sellos que han obtenido la licencia de su propietario que es Columbia, sin embargo, todavía siguen ahí.
Algunas reseñas, como la de Scott Yanow de AllMusic le dan una calificación de 7 sobre 10 y afirma que es el 'disco definitivo' de la Swinging Herd de la década de los 60. Destaca los solistas y el repertorio, y lo recomienda para todo coleccionista de jazz.
Un usuario de Discogs le da una calificación de 4 sobre 5 y afirma que es 'uno de los mejores discos en vivo que hizo Woody Herman en su vida'.
La página oficial de Dusko Goykovich, uno de los trompetistas que toca en el disco, lo incluye entre sus grabaciones más destacadas y lo describe como una muestra del 'Swinging Herd' de Woody Herman.
Woody Herman proviene de la época de oro del Swing y de las Big Bands, pero en este disco incorpora la influencia del bebop y del blues. Por ejemplo, '23 Red' es Big Band pero también es bebop, mientras que 'Greasy Sack Blues' es un blues con solos de clarinete, piano y trompeta. El disco tambien tiene arreglos clásicos de Swing como 'Northwest Passage' y 'Poor Butterfly'.
Woody’s Winners / Jazz HootCollectables 6678Gerald Lamy, Dusko Goykovich, Bobby Shew,Don Rader, Bill Chase (trompetas);Henry Southall, Frank Tesinky, Don Doane (trombones);Woody Herman (clarinete, sax soprano y sax alto);Gary Klein, Sal Nistico, Andy McGhee (sax tenor);Tom Anastas (sax barítono);Nat Pierce (piano);Tony Leonardi (bajo);Ronnie Zito (batería).
Fuentes:
The Penguin Jazz Guide.
ecured.cu