Alguna vez dijo Kenny Drew: 'Booker tenía un a gran personalidad —y tal vez esa fue la razón de que tuviera tan buena relación con Mingus—, pero aquella vez en Berlín sencillamente tocó su saxofón y entonces, el siguió tocando. Y hubiera sido algo bastante embarazoso si no lo hubiera hecho tan bien. ¡Tuve problemas para seguirle el ritmo. Aquella vez yo tocaba el piano!
Booker comenzó ejecutando el trombón y después se siguió hacia un amplio espectro de instrumentos de viento para su lengüeta; como resultado, su estilo es inconfundible. Booker fue un autodidacta, aprendió saxofón por sí mismo mientras hacía su servicio militar e instintivamente viró hacia un estilo con un sonido contundente y empapado de blues de algunos colegas texanos como Arnett Cobb e Illinois Jacquet. Tuvo su primer acercamiento con Mingus, a quien le gustaba su acercamiento salvaje y sincero. La carrera de Booker fue dolorosamente corta pero él supo aprovecharla.
'Lament Of Booker Erwin' fue grabado en 1964 y lanzado en 1965 por el sello Prestige. En el disco se registra una improvisación realizada en Berlín. Según el crítico Scott Yanow, se trata de 'una sesión de hard bob muy intensa y apasionada' y destaca la interpretación de Erwin en 'Blues For You' como uno de los puntos culminantes del álbum. Su improvisación al sax aquel día en Berlín es comparable en intensidad a aquella realizada por Paul Gonsalves en el concierto de Newport en la banda de Duke Ellington.
Enja 2054
Ervin (sax tenor); Kenny Drew, Horace Parlan (piano); Niels-Henning Ørsted Pedersen (contrabajo); Alan Dawson (batería).
Octubre de 1965 y 1975.
Fuentes:
The Penguin Jazz Guide.
en.wikipedia.org
blog.teatroscanal.com
allmusic.com
amazon.es
#myjazzforeveryday