miércoles, 10 de mayo de 2023

The Jazz Crusaders. Live At The Lighthouse ’66



The Jazz Crusaders tuvo cierta evolución con el tiempo. Empezaron por llamarse The Swingsters, luego The Modern Jazz Sextet y más tarde, solo The Crusaders. Fue en la década de los setenta cuando se decantaron por el rythm & blues y el pop. En 1966 revisitaban estándares como ' Round The Midnight' de Thelonius Monk, que Miles Davis haría famosa —de Miles interpretarían 'Milestones'— y 'Some Other Blues' de Coltrane. Ellos afirman su individualidad y su voluntad de hacer las cosas de manera distinta sin que importen las tendencias en la industria. Nos dice Joe Sample: 'Nunca imitamos a nadie. Marchamos a nuestro propio ritmo y nos aseguramos de hacer las cosas incluso contradiciendo las tendencias en boga'.

La alineación conocida de la agrupación —Henderson, Felder, Sample y Hooper— permanecería inamovible desde un principio, sin importar los proyectos individuales, las caídas y las reorganizaciones del grupo. Los Crusaders ofrecían un combo sólidamente 'funky', el cual hasta parece haber sido programado por una computadora. Su sonido depende del piano estilo bar de Sample, las sencillas líneas de vientos de Felder y Henderson y las precisas pero curiosamente parsimoniosas baquetas de Hooper. Los Crusaders nunca entregaron menos de lo que podían pero probaron ser una fórmula de largo aliento en donde incluso sus discos iniciales se siguen escuchando hoy en día.




Live At The Lighthouse ’66

Pacific Jazz 605435

Wayne Henderson (trombón); Wilton Felder (sax tenor); Joe Sample (teclados); Leroy Vinnegar (contrabajo); Stix Hooper (batería).

Enero de 1966.




Fuente: The Penguin Jazz Guide.




#myjazzforeveryday