'Electric Bath' de Don Ellis fue un álbum que representó un nuevo paradigma en el mundo del jazz. Hecho que lo llevó a una nominación para el Grammy y también ser considerado como 'El álbum del año' por la revista Down Beat. Ellis también logró colocar algunos temas en las listas de popularidad como 'Indian Lady', 'Turkish Bath' y 'New Horizons'. La orquesta de Don Ellis tiene un sonido que combina la generosidad de la instrumentación con múltiples vertientes y estilo. Hay en el álbum influencias latinas, del Medio Oriente; se crean atmósferas espaciales y psicodélicas —como el caso de 'Open Beauty'—.
'Creo en hacer uso, tanto como me sea posible, de un variado rango de técnicas expresivas', nos dice Ellis, quien jamás perdió el sentido de ese credo tan desafiante. Usaba una trompeta de cuatro válvulas desde inicio y estaba inclinado a desarrollar un 'superinstrumento', el más perfecto de los instrumentos de viento para la fecha de su muerte temprana de un ataque al corazón.
Don Ellis creó un modelo de Big Band para sus tiempos en donde se apartaba del estilo Swing de los cincuenta —Artie Shaw, Woody Herman— para incorporar estilos e influencias mucho más variadas, así como una intención experimental que sería explorada más tarde con 'Bitches Brew' de Miles Davis. Se dice que Ellis fue el primero en abrir sus composiciones a la influencia del rock.
El nivel de exigencia de Ellis con sus diversos grupos en relación al manejo de los tiempos era bastante extremo. La organización de la banda de Ellis era inconfundible. Llegó a utilizar veinte músicos, uno de ellos también tocaba la citara. La completaban tres bajos y tres percusionistas, tocaba su trompeta de cuatro tonos e interpretaba tonos de jazz programados con nombres como 'Passacaglia And Fugue' y 'Concerto For Trumpet', ninguno de los cuales era un simple truco. Para el MC de Monterrey, el impacto de la banda de Ellis era comparable al de la orquesta de Stan Kenton. Lo cual, para muchos oídos puede ser un arma de dos filos. Ellis sabía combinar muy bien la sofisticación intelectual con el impacto visceral.
Electric Bath
Columbia CK 65522
Ellis (trompeta, dirección); Bob Harmon, Glenn Stuart, Ed Warren, Alan Weight (trompets); Ron Meyers, David Sanchez, Terry Woodson (trombones); Reuben Leon, Joe Roccisano (sax alto, sax soprano, flauta); Ira Schulman (sax tenor, flauta, piccolo, clarinete); Ron Starr (sax tenor, flauta, clarinete); John Magruder (sax barítono, flaura, clarinete bajo); Mike Lang (piano, teclados); Ray Neapolitan (bajo, citara); Frank De La Rosa (bajo); Dave Parlato (bajo); Steve Bohannon (batería); Alan Estes, Mark Stevens, Chino Valdes (percusiones).
Septiembre de 1967.
Fuente: The Penguin Jazz Guide, rateyourmusic.com, wikipedia.org
#myjazzforeveryday