miércoles, 31 de mayo de 2023

Buddy Rich. Swingin' New Big Band.


Buddy Rich está considerado uno de los más grandes percusionistas de todos los tiempos. También tenía su propia orquesta. Era líder de su propia banda y además, compositor. Sus arreglos se caracterizaban por su poder, virtuosismo y velocidad. Cuando salió 'Swingin' New Big Band' en la década de los sesenta, ya casi nadie se atrevía a lanzar ese tipo de discos, uno de ellos era Woody Hermann. El Swing ahora era visto como una cuestión 'vintage', algo rezagado del período de la guerra que ponía a bailar a la gente en los grandes salones. Aún así, el subgénero todavía tenía sus fieles. Para Buddy Rich, 'lo grandioso del jazz es que el baterista siempre estaba ocupado y algunas veces era la estrella de la banda'.

Hijo de un par de actores judíos de vodevil, Buddy Rich comenzó a tocar las batacas a la edad de dos años cuando tocó el éxito de Broadway 'Baby Traps the Drum Wonder." Muy pronto, en su adolescencia comenzó a dirigir una banda con la que hizo una gira en Estados Unidos y Australia.

En el año de 1937, Rich se unió a la banda Bunny Berigan y más tarde tocó con figuras como Artie Shaw, Tom Dorsey, Count Basie y Harry James. En 1946 formó su propia orquesta con la que habría de trabajar por los siguientes cuarenta años. Algunos afirman que como director de orquesta era bastante estricto e incluso despiadado pero no hay duda que tenía un lado generoso además de una técnica incomparable.

Dentro de su repertorio, Buddy Rich tenía temas característicos como 'Uptight' y 'Ode To Billie Joe' dentro de su repertorio pero también tocó títulos como 'In A Mellotone' y 'Sister Sadie'. Además de las secciones en donde destacaba su técnica como directos también dejaba espacios en sus presentaciones para el lucimiento de los solos individuales de ejecutantes como Don Menza, Jay Corre, Bobby Shew y Art Pepper. Existe un gran número de álbumes del sello Pacific que fueron tomas directas de algunas presentaciones en vivo en Hollywood o Las Vegas y éstas representan parte de su testamento musical.

No hay nada sutil dentro de los arreglos o la maestría musical de Rich: toda es bravura, dinamismo, vértigo e intensidad. No es que la banda careciera de distintos toques o trazos característicos a su disposición: algunos de los enfoques artísticos en 'Swingin' New Big Band' (a partir de una variedad de liderazgos, incluyendo Oliver Nelson, Bill Holman y Phil Wilson) fueron tanto elegantes como asertivos pero la regla de oro de Rich era la de poner toda la carne al asador y prescindir de la tibieza o las medias tintas.

Swingin’ New Big Band

Pacific Jazz 835232-2

Buddy Rich (batería, dirección); Bobby Shew, John Sottile, Yoshito Murakami, Walter Battagello (trompetas); Jim Trimble, John Boice (trombón); Dennis Good, Mike Waverley (trombón bajo); Gene Quill (sax alto, clarinete); Pete Yellin (sax alto, flauta); Jay Corre, Marty Flax (sax tenor, clarinete, flauta); Steve Perlow (sax barítono, clarinete bajo); John Bunch (piano); Barry Zweig (guitarra); Carson Smith (contrabajo).

Septiembre y octubre de 1966.

Fuente: The Penguin Jazz Guide, Wikipedia.

#myjazzforeveryday